Blogia
la_idealista

EL OÍDO

EL OÍDO EL OÍDO

Es uno de los cinco órganos de los sentidos, es el responsable de la audición y del equilibrio.

Zonas:
· Externa: Es del tímpano hacia a fuera (lóbulo, oreja, pabellón auditivo y conducto externo)

· Media: Esta situada en la cavidad timpánica y esta formada por la membrana timpánica. Es responsable de la conducción de las ondas sonoras hacia el oído interno. La comunicación establecida entre nariz y garganta permite que el aire circule a través de la trompa de Eustaquio. Es un conducto estrecho conformado por martillo, yunque y estribo.

· Interno: Se encuentra en el interior del hueso. El martillo, yunque y estribo se conectan y conducen el líquido al oído interno. Consiste en una serie de canales membranosos alojados en una parte densa del hueso temporal. Dividido en Cóclea, Vestíbulo y tres canales semicirculares.

Funcionamiento:

La oreja recoge las ondas sonoras y las conduce por el conducto auditivo, las ondas chocan con el tímpano y vibran gracias al martillo, yunque y estribo; Las vibraciones pasan por la ventana oval y llegan al caracol en el oído interno, después las vibraciones se convierten en impulsos nerviosos, transcurren por el nervio acústico hasta el cerebro y son interpretados como sonidos.

TONO/FRECUENCIA

El tono de un sonido aumenta con la frecuencia, pero no en la misma medida. La frecuencia son ondas periódicas con las cuales medimos el número de vibraciones.

0 comentarios